8 hábitos financieros saludables que deberías desarrollar

Al adoptar hábitos financieros saludables, puede ayudar a reducir el estrés financiero, aumentar la seguridad financiera y mejorar la tranquilidad.
Hemos recopilado ocho hábitos financieros importantes para ayudarte.
1. Acepta vivir dentro de tus posibilidades
Gastar menos de lo que ganas es el hábito financiero más importante que debes desarrollar. Para determinar si realmente vives dentro de tus posibilidades, necesitas monitorear tus gastos:
- Registre cada compra o gasto a lo largo de un mes.
- Suma tus gastos y luego resta esa cantidad a tus ingresos netos mensuales. Si tus gastos son menores que tus ingresos, vas por buen camino. Si no, continúa con el siguiente paso.
- Analiza tus gastos. Si gastas más de lo que ganas, examina esos hábitos de gasto para identificar dónde podrías recortar.
2. Presupuestar de manera responsable
Existen muchos enfoques que pueden ayudarte a determinar cómo deberían ser tus gastos para que puedas vivir con éxito dentro de tus posibilidades. Una de las recomendaciones más sencillas es la regla 60-20-20:
- 60% para gastos de manutención , incluyendo vivienda, transporte y alimentación (cualquier costo asociado con la vida diaria y la salud). Divide los gastos anuales necesarios, como el seguro, en incrementos mensuales e inclúyelos en tus gastos de manutención.
- 20% para ahorros , como un fondo de emergencia, inversiones o metas futuras, como el pago inicial de una casa o un vehículo.
- 20% para diversión , como salir a comer, viajar y comprar: gastos discrecionales que disfrutas pero sin los cuales puedes vivir.
3. Ajuste sus gastos e ingresos
Si alguna vez no ganas lo suficiente para cubrir tus gastos, considera las siguientes ideas para liberar fondos:
- Reduce gastos. Empieza con tus gastos discrecionales, como cancelar suscripciones que no usas con frecuencia. Después, analiza si puedes reducir otros gastos. Por ejemplo, podrías usar cupones para minimizar la factura del supermercado o buscar mejores tarifas de seguros.
- Optimice sus ingresos. Reflexione sobre su situación laboral actual, sus habilidades y el mercado laboral de su sector y área. ¿Recibe una remuneración justa? ¿Podría aprender una nueva habilidad u obtener una certificación? Investigue oportunidades profesionales y de aprendizaje para aumentar su potencial de ingresos.
4. Crear un fondo de emergencia
Los ahorros de emergencia ayudan a proteger sus finanzas ante eventos como una emergencia médica, la pérdida del empleo o un accidente automovilístico. Estos consejos pueden ayudarle a prepararse:
- Asegúrate de que tus ahorros no sean demasiado fáciles de acceder. Guarda tus ahorros en un lugar accesible cuando los necesites, pero que no te tiente. (Piensa en una cuenta de ahorros o de mercado monetario aparte).
- Establece metas. Intenta ahorrar lo suficiente para cubrir de tres a seis meses de gastos básicos. Cualquier otra cosa para la que quieras ahorrar debe ser adicional a tus ahorros de emergencia.
- Simplifica el ahorro. Organiza transferencias automáticas para un progreso constante y sin esfuerzo.
- Gana intereses. Habla con nosotros para explorar oportunidades de generar intereses sobre tus ahorros.
- ¡Mantén una actitud positiva! Cada centavo ahorrado es un paso en la dirección correcta. No te desanimes si no puedes ahorrar mucho de inmediato.
5. Mantenga la deuda al mínimo
Su ratio de deuda a ingresos (DTI) es el total de sus obligaciones de deuda mensuales dividido entre sus ingresos mensuales. Los prestamistas pueden tener diferentes consideraciones al analizar el DTI, pero generalmente:
Por debajo del 36% | Entre el 36% y el 43% | Por encima del 43% |
6. Gestione sus deudas con prudencia
Los intereses y las comisiones que conlleva pedir dinero prestado pueden ser costosos. Si tienes dificultades, considera estas opciones:
- Si está endeudado por artículos que realmente no se ajustan a su presupuesto, reduzca su tamaño .
- Intente negociar con su prestamista para conseguir una tasa más baja.
- Consolide varias deudas más pequeñas en un solo préstamo grande: esto puede reducir potencialmente su pago mensual o tasa de interés.
7. Planifica tus años dorados
Los expertos recomiendan tener ahorrada la mitad de los ingresos anuales para la jubilación al cumplir los 30 años y duplicar esa cantidad al cumplir los 40. Ahorrar para la jubilación puede parecer imposible cuando el dinero escasea. Aquí te explicamos cómo puedes ahorrar eficientemente para la jubilación:
- Abra una cuenta de jubilación. Si su empleador no ofrece beneficios de jubilación, explore las opciones con nosotros o con una compañía de inversión.
- Maximice la contribución del empleador. Algunos empleadores igualan las contribuciones de jubilación de sus empleados hasta cierto porcentaje.
- Empieza pronto. Generalmente, cuanto más tiempo tengas tu dinero en una cuenta de jubilación, más ganancias obtendrás con el tiempo.
8. Trabaje con un profesional
A veces, el esfuerzo que dedicamos a administrar nuestras finanzas no es suficiente para salir adelante. Es importante saber cuándo y cómo buscar ayuda.
- Contacte a su sucursal local . Tenemos recursos disponibles. También podemos conectarle con otras organizaciones locales que pueden ayudarle con asesoría financiera y gestión de deudas.
Trabaje por un futuro financiero más saludable
Desde minimizar la deuda hasta prepararse para emergencias, adoptar hábitos financieros saludables puede ayudarle a transformar sus desafíos financieros en oportunidades financieras.
Si desea orientación adicional, hable con un representante de su sucursal local de Pinnacle Bank sobre oportunidades de ahorro a corto y largo plazo.